Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización y enfoques de la sintaxis y de la oración en la historia gramatical peruana (1832- 1923) a partir de la serie textual de Sanmartí.

  • Autores: Alfonso Zamorano Aguilar
  • Localización: Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, ISSN 1695-2030, Nº. 14, 2020, págs. 183-212
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Characterization and approaches to syntax and sentence in Peruvian grammar history on the basis of the textual series of Sanmartí
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente artículo pretendemos ofrecer una interpretación del concepto de sintaxis y de oración en la historia de la gramática peruana durante el siglo que va desde los años treinta del siglo XIX hasta los años veinte del siglo XX. Para ello, concentraremos nuestra investigación en el análisis de la teoría sintáctica en la serie textual del Epítome de gramática castellana (1883-1923) de Primitivo Sanmartí (1840-1933). Se estudia la evolución de los principios sintácticos en la serie textual del Epítome, a la vez que se establece una comparación (a) con la sintaxis expuesta en la serie textual del Compendio (lo que ha permitido estudiar algunas claves del proceso de gradación en el ciclo Epítome-Compendio); y (b) con el pensamiento sintáctico de gramáticos coetáneos que desarrollaron su labor lingüística y pedagógica en Perú a partir de los años treinta siglo XIX, en concreto, Justo de Andrés del Carpio (Compendio, 18362 ), Pedro Moreno Gómez (Gramática, 18723 ) y Manuel M. Salazar (Gramática, 18738 ). Esta segunda comparación ha permitido dimensionar, sobre todo en su contexto interno (aunque también en su dimensión externa), la aportación de Sanmartí a la historia gramatical peruana y, por ende, a la historia gramatical hispánica.

    • English

      In this article we offer an interpretation of the concept of syntax and sentence in the history of Peruvian grammar from 1930 to 1920. In consequence, we focus our research on the analysis of the syntactic theory in the textual serie of the Epítome de gramática castellana (1883-1923) written by Primitivo Sanmartí (1840-1933). We study the evolution of the syntactic principles in the serie of the Epítome and we establish a comparison (a) with the syntax exposed in the textual serie of the Compendio (which has allowed us to study some keys of the gradation process in the Epítome-Compendio cycle); and (b) with the syntactic thinking of contemporary grammars who developed their linguistic and pedagogical work in Peru from the 1930s onwards, specifically Justo de Andrés del Carpio (Compendio, 18362), Pedro Moreno Gómez (Gramática, 18723) and Manuel M. Salazar (Gramática, 18738). This second comparison has made it possible to evaluate, mainly in its internal context (although also in its external dimension), Sanmartí's contribution to Peruvian grammatical history and, therefore, to Hispanic grammatical history.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno