Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Multilingüismo y aculturación en Cataluña: un análisis de las mujeres inmigrantes musulmanas

  • Autores: Farah Ali
  • Localización: Cuadernos de Lingüística Hispánica, ISSN 0121-053X, Nº. 36, 2020, págs. 181-209
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Multilingualismo e acultura em Catalonia: uma análise comparativa de mulheres imigrantes muçulmanas da primeira e segunda geração
    • Multilingualism and Acculturation in Catalonia: An Analysis of Muslim Immigrant Women
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Debido al continuo influjo de inmigración en Cataluña, el multilingüismo se ha convertido en la base de esta región. Aún así, el catalán y el español siguen como los idiomas dominantes de la comunicación cotidiana, y los inmigrantes se enfrentan al desafío de adoptar identidades lingüísticas en ambos. Este proceso de doble aculturación puede durar de generación en generación y puede ser afectado por una variedad de factores socioculturales. Además, la motivación para aculturarse puede estar enraizada en la propia identidad compleja que se construye en diferentes contextos socioculturales, una conexión que Norton (2000) ha conceptualizado como "inversión." Este estudio examina la inversión en español y catalán entre las mujeres inmigrantes musulmanas, y los factores socioculturales que la influyen. Este estudio se basa en datos recopilados de 34 mujeres inmigrantes musulmanas de diversos orígenes geográficos. Los resultados indican que una variedad de factores afecta la relación entre las informantes y sus identidades lingüísticas, a menudo de maneras dispares. Además, las informantes de primera y segunda generación presentaron distintas experiencias con la aculturación, lo que sugiere que es un proceso transgeneracional. Finalmente, las respuestas de las informantes también sugieren que su inversión lingüística se basa en su identidad de género y religiosa.

    • English

      Owing to the continuous influx of immigration in Catalonia, multilingualism has become the bedrock of this region. Still, Catalan and Spanish remain the dominant languages of everyday communication and immigrants are faced with the challenge of adopting both Spanish and Catalan linguistic identities. This dual acculturation process can span across generations and can be impacted by a variety of sociocultural factors. Additionally, motivation to acculturate can be rooted in individuals’ own complex identities that are constructed in different sociocultural contexts, a connection that Norton (2000) has conceptualized as “investment.” This study examines Muslim immigrant women’s investment in Spanish and Catalan, as well as the sociocultural factors that play a role in this investment. The present study relies on data gathered from 34 Muslim immigrant women from diverse geographic backgrounds. Findings indicate that a variety of factors impact informants’ relationship with their linguistic identities, often in disparate ways. Furthermore, first and second-generation informants presented distinct experiences with acculturation, suggesting that it is a transgenerational process. Finally, informants’ responses also suggest that their linguistic investment is informed by their gendered and religious identity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno