Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Imperialismo y cultura

  • Autores: Francisco José Lacayo Parajón
  • Localización: Revista Ístmica, ISSN-e 2215-471X, Nº. 18, 2015 (Ejemplar dedicado a: Baile y danza en América Central y El Caribe), págs. 11-47
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo analiza la relación entre el imperialismo y el nuevo paradigma cultural internacionalmente aceptado en casi todas las naciones del mundo en las décadas pasadas. Se ocupa del estatus de la riqueza, para el desarrollo humano, social y económico, de los principales tópicos del nuevo paradigma cultural: el patrimonio (tangible e intangible), la diversidad cultural y la creatividad. Además, se ocupa de la estrategia presente en la actual sociedad de mercado para transformar la riqueza cultural en mercancía, rechazando la política de la excepción cultural de los bienes culturales y de las expresiones que, por su propia naturaleza, no pueden ser administradas como mercancías. También releva la política y la estrategia de Cultura nullius, continuación de la tesis de «civilización y barbarie» que sirvió de legitimación a los poderes imperiales para la esclavitud y la colonización. El artículo fnaliza ofreciendo pistas y directrices sobre qué hacer para lograr la descolonización cultural, como un escalón de la lucha contra el imperialismo.

    • English

      The article analyzes the relationship between imperialism and the new culture paradigm, internationally agreed upon by almost every nation in the world in the past decades. Analyzes the status of real wealth, for the human, social and economic development of the three principal topics in the new culture paradigm: heritage (tangible and intangible), cultural diversity and creativity. Furthermore, the strategy present in the current market society, to transform cultural richness in merchandise, rejecting the cultural exception policy for cultural good and expressions that, by their own nature, cannot be administered like merchandise. Lacayo also brings up the policy and strategy of “nullius culture”, a follow-up of the “civilización y barbarie” thesis, in which the imperial powers legitimized slavery and colonization. The article finishes with clues and guidelines to what to do next, in order to achieve cultural decolonization, as a strategic step in the fight against imperialism.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno