Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ensayo acerca del desarrollo prematuro de la moneda estatal en la obra de marx a la luz de la teoría de la génesis del dinero

    1. [1] Centro de Estudios para la Planificación del Desarrollo, Facultad de Ciencias Económicas, UBA.
  • Localización: Filosofía de la Economía, ISSN-e 2314-3606, ISSN 2314-3592, Vol. 7, Nº. 2, 2018, págs. 87-96
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente ensayo se propone discutir el modo en que Marx introduce la moneda estatal y la dimensión nacional en sus investigaciones, tanto en El Capital (1867) como en la Contribución a la crítica de la Economía Política (1859). Este ejercicio se hará a la luz de su mayor descubrimiento: la génesis del dinero (Levín, 1997, 2010). Argumentaremos que el análisis de la moneda estatal es prematuro, extrínseco al desarrollo conceptual que había alcanzado Marx hasta ese punto. Para justificar lo anterior, nos valdremos de tres secciones: en la primera expondremos brevemente la noción “instrumental” del dinero/moneda propia de la teoría económica “pre génesis del dinero”; en la segunda reconstruimos sucintamente el núcleo del que consideramos el aporte original de la génesis del dinero de Marx; finalmente, a la luz de lo anterior, justificaremos en qué sentido resulta prematura la aparición de la moneda estatal en la obra del autor.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno