Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sobre ruidos y furias: un recorrido por la violencia del Novecientos europeo

  • Autores: Fernando Hernández Sánchez
  • Localización: Con-ciencia social: Segunda Época, ISSN-e 2605-0641, Nº. 4, 2021 (Ejemplar dedicado a: Historia de los conceptos: crítica cultural y educación / coord. por Gustavo Hernández Sánchez, Aurora Rivière Gómez), págs. 155-164
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • On Noises and Furies: A Journey Through the Violence of the European Nine Hundred
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La violencia es un fenómeno repudiado hoy en día por la cultura cívica y política de los países avanzados. Pero no siempre, ni hace mucho, fue así: durante buena parte del siglo XX y en casi todos los puntos geográficos del viejo continente, la violencia protagonizó las relaciones entre estados, entre naciones, entre grupos étnicos y entre clases sociales. La violencia, esa partera de la Historia en frase apócrifa atribuida a Karl Marx, se apoderó de las pasiones humanas y definió la forma en que se debían resolver las pugnas de hegemonía entre los distinto modelos de sistema —capitalismo, comunismo—, de gobierno —democracia, dictaduras—y de convivencia —nacionalismo, pluralismo—. Es al estudio de este hilo conductor de la historia reciente al que Julián Casanova ha dedicado su último ensayo.

    • English

      Violence is a phenomenon currently repudiated by the civic and political culture of advanced countries, but not always, nor long ago, it was like this: for much of the 20th century and in almost all the geographical points of the old continent, violence hestarred in relations between states, between nations, between ethnic groups and between social classes. Violence, that midwife of History in an apocryphal phrase attributed to Karl Marx, seized human passions and defined the way in which the struggles of hegemony between the different models of system —capitalism, communism—, of government —democracy, dictatorship—and coexistence —nationalism, pluralism—. It is to the study of this common thread of recent history that Julán Casanova has dedicated his latest essay


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno