Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Músicos y fiesta en el santuario de La Tirana (1901-1950).

  • Autores: Jean Franco Daponte Araya, Alberto Díaz Araya, Nicole Cortés Aliaga
  • Localización: Utopía y praxis latinoamericana: revista internacional de filosofía iberoamericana y teoría social, ISSN-e 1316-5216, Nº. Extra 13, 2020 (Ejemplar dedicado a: Temas educativos e históricos: reflexiones desde la utopía y la praxis), págs. 100-120
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Musicians and celebration at the Sanctuary of La Tirana, northern Chile (1901-1950).
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo es un estudio sobre los grupos musicales que participan enla fiesta de la Virgen del Carmen de la Tirana en el norte de Chile. La fundación de las agrupaciones de músicos se desarrolló en diferentes periodos de la historia, donde los principales conjuntos musicales (percusión, bronce, pitos, lakas) se insertan en los rituales de la festividad.. De éstas, podemos constatar la existencia de las “bandas de bailes” y las “bandas contratadas o independientes” donde las primeras están compuestas por percusión, en su gran mayoría, mientras que las segundas se encuentran constituidas por bandas de bronce

    • English

      This article is a study on the musical groups that participate in the festival of the Virgendel Carmen de la Tirana in northern Chile. The foundation of the groups of musicians developed in different periods of history, where the main musical groups (percussion, bronze, whistles, lakas) are inserted into the rituals of the festival. Of these, wecan verify the existence of "dance bands" and "payed or independent bands" where the former are composed of percussion, the vast majority, while the latter are mainly made up of bronze bands.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno