Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Connotación jurídica del objeto de la obligación y su implicancia en las obligaciones de medios y resultados

    1. [1] TRASS - SUNASS
  • Localización: Derecho y Cambio Social, ISSN-e 2224-4131, Nº. 62, 2020, págs. 149-161
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Como es de conocimiento, no existe un consenso respecto a la definición del término objeto, ya sea del negocio jurídico, del contrato o de la obligación; de igual modo, la legislación y jurisprudencia no es ajena a esta falta de intersubjetividad. Ello, como es evidente, tiene consecuencias jurídicas diversas; y una de ellas, repercute en la famosa distinción en obligaciones de medios y resultados. En ese sentido, en el presente artículo se propone una definición del objeto de la obligación, tomando en cuenta una interpretación sistemática del Código Civil, jurisprudencia y también doctrina extranjera; de tal modo, que se pueda alcanzar una comprensión holística de la obligación; es decir, como medio, pero también a la vez un resultado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno