Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La investigación formativa en la Universidad Nacional Altiplano de Puno

  • Autores: Cesar Machaca Escobar
  • Localización: Revista de Derecho: Universidad Nacional del Altiplano de Puno, ISSN-e 2707-9651, ISSN 2313-6944, Vol. 5, Vol. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: Revista de Derecho de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno), págs. 238-247
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Formative research at the Altiplano of Puno National University
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La humanidad está sujeto al desarrollo de la ciencia y la tecnología, en la actualidad estas se retroalimentan con los saberes, y de los conocimientos. En este sentido, la reciente implementación del currículo por competencias la Universidad Nacional del Altiplano, prioriza la formación académica mediante los componentes curriculares que tienen como finalidad la investigación formativa respecto al estado de cosas, sobre todo la discusión y la conclusión, a través de la acopio y sistematización de información y resultados en un contexto, el cual permite la familiarización de los estudiantes de pregrado.

      Para ello, la labor de la universidad es investigar y como tal constituye el epicentro de la construcción del conocimiento con un tratamiento epistemológico sujeto a la dinamicidad y adaptación a la crisis de un modelo, y así eclosione otro. La sociedad académica en el marco de la construcción del conocimiento contextual en nuestra primera casa superior de estudios como parte de la comunidad científica. Son retos para impulsar el cambio de concepción en la educación universitaria, de tal modo es una época de conversión del encasillamiento en escritorio e instrucción mecanizada por la internalización mediante el contacto con la realidad en las diversas áreas del saber.

    • English

      Humanity is subject to the development of science and technology, currently these are fed back with knowledge, and knowledge. In this sense, the recent implementation of the competency-based curriculum at the National University of the Altiplano prioritizes academic training through curricular components that are aimed at formative research regarding the state of affairs, especially discussion and conclusion, through the collection and systematization of information and results in a context, which allows the familiarization of undergraduate students.

      For this, the university's job is to investigate and as such constitutes the epicenter of the construction of knowledge with an epistemological treatment subject to the dynamics and adaptation to the crisis of one model, and thus hatch another. The academic society within the framework of the construction of contextual knowledge in our first higher house of studies as part of the scientific community. They are challenges to promote the change of conception in university education, in this way it is a time of conversion of the typecasting in desk and instruction mechanized by internalization through contact with reality in the different areas of knowledge


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno