Ayuda
Ir al contenido

Estudio de caso j.R.T.V. Sobre el delito de tráfico ilícito de drogas y su relacion con la trata de personas en puno desde el enfoque de la criminología critica

  • Autores: Junior Jorge Huanacuni, Yudith Ccuno Condori, Margoth Quispe Huallpa, Jhimy Zona Garnica
  • Localización: Revista de Derecho: Universidad Nacional del Altiplano de Puno, ISSN-e 2707-9651, ISSN 2313-6944, Vol. 4, Vol. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Revista de Derecho de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno), págs. 177-188
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La relación entre derecho y sociedad siempre ha conllevado posturas controversiales que han tratado de acercar una empatía constructiva; sin embrago la resistencia del Derecho ha sido más notoria en razón a su carácter positivista y su limitada razón instrumental que en muchos casos a colisionado con la criminología critica en cuanto a su contenido dogmático de formación de normas penales desde la percepción de la realidad socioeconómica del pueblo. En las últimas décadas asistimos a un cambio de tal escenario donde se evidencia el resurgimiento del pueblo obrero y campesino en la afirmación y conquista de nuevos derechos, pero a la misma vez el atropello de un modelo político, económico y social trasgresor de derechos fundamentales basado en el neoliberalismo económico. El objeto del presente trabajo, es dar a conocer a través de una detallada explicación los caminos que propone la normativa entorno al tráfico ilícito de drogas basándonos en la doctrina de la criminología critica. Así, el trabajo consiste en dar a conocer, las formas y procedimientos que establece la ley de lucha contra el tráfico ilícito de drogas y su relación con los condenados ya que cada año hay miles de víctimas que son captados con engaños y promesas falsas que finalmente acaban en la esclavitud del siglo XXI captando a miles de personas supuestamente a cambio de una vida mejor. Para el estudio de la información se utilizó el método cualitativo, cuantitativo, dialectico y analítico – dogmático.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno