Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evolución de la Resistencia a los antibióticos en una zona rural de Ecuador

    1. [1] Departamento de Biología, Universidad de Notre Dame, Notre Dame
    2. [2] Andean Health & Development, UW Department of Family Medicine, Madison
    3. [3] Eck Institute of Global Health, Universidad de Notre Dame
    4. [4] Andean Health & Development
    5. [5] Departamento de Biología, Universidad de Notre Dame
  • Localización: Práctica Familiar Rural, ISSN-e 2477-9164, Vol. 5, Nº. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: Autocrítica en la Salud: nuevas tendencias son necesarias)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Evolution of antibiotic resistance in a rural area of Ecuador
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La resistencia a los antibióticos sigue siendo uno de los más importantes problemas de salud global a la fecha. La resistencia a los antibióticos en América Latina, representa uno de los grandes retos de la medicina actual debido a los diversos mecanismos de resistencia bacteriana y el incremento de los mismos a nivel mundial.

      Analizamos las tasas de resistencia a los antibióticos en aislamientos bacterianos de pacientes que asistieron a dos hospitales de la región rural de Ecuador desde el año 2017 hasta el año 2018. Un total de 907 cultivos bacterianos fueron analizados, los cuales se obtuvieron desde el 1 de enero 2017 al 31 de diciembre 2018 y se evaluaron frente a 33 tipos de antibióticos diferentes.

      Más de la mitad de los aislamientos donde se identificaron enterobacterias, fueron resistentes a ampicilina (79.8%), ampicilina/sulbactam (57.5%), amoxicilina/ácido clavulánico (62.6%).

      El Staphylococcus aureus presentó (55.4%) de resistencia a la oxacilina.

      Se concluye que existen altas tasas de resistencia a los antibióticos en zonas rurales del Ecuador, que siguen los patrones mundiales de resistencia ya publicados, y que tanto los médicos como los sistemas de salud deberían tomar en cuenta al crear normativas y políticas para el uso racional de antibióticos.

    • English

      Antibiotic resistance (ABR) remains one of the most significant global health concerns to date. ABR in the Americas, specifically, represents one of the highest concerns with regard to types of antibiotic resistance and overall rates. We initiated an analysis of overall rates of ABR from patient collected bacterial isolates in a previously unreported region of rural Ecuador from 2017-2018. 907 total clinical isolates were collected between January 2017 to December 2018 and assessed for resistance to 33 different antibiotic compounds. More than half of the isolates tested were resistant to ampicillin (79.8%), ampicillin/Sulbactam (57.5%), amoxicillin/clavulanic acid (62.6%) on Enterobacteriaceae and oxacillin (55.4%) on Staphylococcus aureus. Across all bacterial isolated from 2017 to 2018, 11 of the 33 antibiotics tested showed a significant increase in resistance. Our analysis identifies evidence of high ABR rates in rural Ecuador, which is likely to be a significant underappreciated contributor to the global persistence of resistant bacterial infections.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno