Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tesnière y su Gramática de Dependencias: continuidades y discontinuidades

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: RAHL: Revista argentina de historiografía lingüística, ISSN-e 1852-1495, Vol. 8, Nº. 2, 2016, págs. 59-78
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Tesnière and his Dependency Grammar: continuities and discontinuities
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se aborda el trabajo del lingüista Lucien Tesnière, con especi al énfasis en su Gramática de Dependencias, con el objetivo de rescatar algunos de sus conceptos más importantes y el modo en que han recibido o no continuidad en los estudios gramaticales posteriores. Se consideran dos momentos en el pensamiento de Tesniè re: un período morfológico y uno sintáctico.

      Ambas etapas comparten un fuerte interés por el trabajo comparatista y universalista. En el segundo momento, Tesnière desarrolla su Gramática de Dependencias, de la que destacamos un conjunto de elementos pioner os, tales como la autonomía de la sintaxis, la metodología introspectiva y la concepción del sistema lingüístico como un conjunto de componentes. Se analiza brevemente el modo en que algunos de estos conceptos son retomados y/o reinterpretados por la lingü ística posterior, haciendo hincapié en las tradiciones anglosajona e hispanoamericana, en las cuales la Gramática de Dependencias tuvo una influencia limitada.

    • English

      In this paper I deal with Lucien Tesnière’s work, focusing specially on his Dependency Grammar, in order to examine some of his most important concepts and to determine to what extent they received continuity or not in the subsequent grammar tradition. Tesnière’s work is divided into two moments: a morphol ogy centered period and a syntax centered one. Both moments of Tesnière’s thought share a strong interest on comparative and universalist research. In the second period, Tesnière proposes his Dependency Grammar. I will briefly examine some of its pioneerin g notions, such as the autonomy of syntax, the introspective methodology and the concept of a linguistic system as a set of components. I will also analyze succinctly the way in which these concepts were later taken or reinterpreted by the field, focusing on the English and Spanish speaking tradicions, where Dependency Grammar had a limited influence


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno