Ayuda
Ir al contenido

Métodos para la enseñanza del español en las aulas vascas del siglo XIX: Eugenio de Aranzábal

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: RAHL: Revista argentina de historiografía lingüística, ISSN-e 1852-1495, Vol. 8, Nº. 1, 2016, págs. 11-28
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Methods to teach Spanish at Basque classrooms of the 19th century: Eugenio de Aranzábal
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este trabajo es describir el Método práctico de enseñar el castellano a los niños vascongados en las escuelas de Vizcaya (1883) de Eugenio de Aranzábal, maestro de la escuela pública de Amorebieta (Vizcaya). Esta obra está destinada a proveer a los profesores de una herramienta útil para, por un lado, facilitar la enseñanza de la lengua castellana al alumnado de los entornos rurales –cuya primera lengua, en muchos casos, seguía siendo el euskera–, y por otro, conocer algunas características de la lengua vasca. El texto se divide en tres partes: un vocabulario vasco-castellano, unas tablas con declinaciones vascas y su correspondencia en castellano y varios ejemplos de las conjugaciones verbales. Tanto la estructura como el contenido no son originales, pues siguen los modelos de autores anteriores, por lo que en el presente estudio tratamos de analizar qué materiales utilizó Aranzábal para la elaboración de su obra y cuáles son sus aportaciones a la confección de manuales para la enseñanza del español.

    • English

      The aim of this paper is to describe the Método práctico de enseñar el castellano a los niños vascongados en las escuelas de Vizcaya (1883) written by Eugenio de Aranzábal, teacher of the school of Amorebieta, a village in Biscay. This book provides the teacher a useful tool to facilitate the teaching of Spanish language to Basque-speaking children from rural areas, as well as for acquiring certain knowledge of Basque language. The work is divided into three parts: a Basque-Spanish vocabulary, a group of tables of the Basque declension and some examples of Spanish and Basque verb conjugation. The structure and the contents are not original, since they are based on works of other authors. This paper analyses these influences and his contributions to the methods designed to teach Spanish language.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno