Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Envejecimiento demográfico y (des)población en las ciudades medias interiores de Andalucía (2008-2018)

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

  • Localización: Cuadernos geográficos de la Universidad de Granada, ISSN-e 2340-0129, ISSN 0210-5462, Vol. 59, Nº 2, 2020, págs. 263-286
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Demographic aging and (de)population in medium-sized cities in the interior of Andalusia (2008-20018)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo analiza los comportamientos demográficos que han tenido las ciudades medias del interior de Andalucía, entre los años 2008 y 2018, con respecto a los procesos de envejecimiento y despoblación. Se ha seguido una metodología cuantitativa, que ha permitido agrupar los ámbitos de estudio por rangos. Los resultados obtenidos permiten corroborar las hipótesis de partida: en primer lugar, afirmar que las ciudades medias de interior andaluzas, sobre todo a raíz de la crisis económica, han acentuado negativamente su situación con respecto a los procesos de envejecimiento demográfico y despoblación que ya venían observándose desde años anteriores en los núcleos rurales; y en segundo lugar, que aquellas que han conseguido atraer inversiones, tanto públicas como privadas durante el periodo de recesión, han visto mermada la pérdida de efectivos y han mantenido sus crecimientos demográficos.

    • English

      This article analyses the demographic behaviour of medium-sized cities in the interior of Andalusia, between 2008 and 2018, with regard to the processes of ageing and depopulation. A quantitative methodology has been followed, which has made it possible to group the fields of study by ranks. The results obtained make it possible to corroborate the initial hypotheses: first of all, to affirm that the average Andalusian inland cities, especially as a result of the economic crisis, have negatively accentuated their situation with regard to the processes of demographic ageing and depopulation that had already been observed for previous years in the rural villages; and secondly, that they which have managed to attract investment, both public and private during the period of recession, have seen a reduction in the loss of population and have maintained their demographic growths.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno