Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tipos de anestesias aplicadas a niños intervenidos quirúrgicamente

  • Autores: Yuranis Paola Carbono Daza, Sofía Stefanía Gutiérrez Gómez, Mayra Andrea Santos Briones, Olga Maricela Estrada Escobar, Nancy María Mendoza Suárez, Bryan Anthony Guerra Jaime
  • Localización: RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, ISSN-e 2588-073X, Vol. 4, Nº. 1, 2020, págs. 475-482
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Dependiendo del tipo de intervención quirúrgica a la que vaya ser sometido el niño es que se evalúa cual es la mejor anestesia a aplicar. Para las intervenciones quirúrgicas que requieren adormecimiento total la más común es la anestesia general, sin embargo, es una de la anestesia que mayores riesgos presenta después del post operatorio, para ello es importante el monitoreo constante del anestesiólogo. La metodología de la investigación es de tipo referencia bibliográfica para ello se recurrió a medios electrónicos para la obtención de la información relevante a utilizar. La conclusión generalizada es que la anestesia a utilizar siempre va a depender del tipo de intervención quirúrgica, en los casos de anestesia general la mayoría de los estudios coinciden que debería emplearse la mascarilla ya que es menos invasiva que utilizar la intubación, ya que de por sí puede generar problemas respiratorios, bronco espasmo, entre otros; todo esto asociado también a los efectos de la anestesia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno