Ayuda
Ir al contenido

Obesidad y síndrome metabólico en pediatría

  • Autores: Lissette Yesenia Rosero Ortega, Jorge Armando Rosero Aguirre, María Stephania Limones Moncada, Elvis Rodrigo Soledispa Cevallos
  • Localización: RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, ISSN-e 2588-073X, Vol. 3, Nº. 4, 2019, págs. 456-478
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La obesidad infantil puede acarrear complicaciones en cuanto al bienestar físico, social y emocional. Precisamente, el síndrome metabólico (SM) se encuentra dentro de las complicaciones físicas, y se trata de una de las complicaciones de la salud más comunes y trascendentes por la obesidad. En los últimos años, esta condición ha llamado poderosamente la atención en la especialidad de pediatría, debido a los niveles alarmantes en que se ubica la prevalencia de la obesidad infantil a nivel mundial, a su vez se vinculada con el incremento en la demanda de productos ultraprocesados en países de bajo y mediano desarrollo, como es el caso de la vulnerable región latinoamericana, a la que parece estar migrando este tipo de empresas. El objetivo de este trabajo es hacer referencia de las fuentes bibliográficas que de una manera práctica sustenten, no solamente la relación inequívoca entre la obesidad infantil y el síndrome metabólico en estos, sino además expliquen de qué se trata esté último. Los resultados obtenidos bastaron para exponer sobre algunas definiciones respecto a la obesidad y la obesidad infantil, su relación con el síndrome metabólico y los aspectos asociados a esta particular condición tales como causas, factores de riesgo, complicaciones, prevención, diagnóstico y tratamiento. De la investigación se concluye que, al tener presentes en todo momento la multiplicidad de factores de riesgo (exógenos y endógenos) que predisponen el síndrome metabólico, condición derivada principalmente por la obesidad, así como también pudiera ser debido a la dislipidemia, hipertensión arterial y resistencia insulínica, entonces es más probable que dicho síndrome sea abordado de manera adecuada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno