Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aplicación de políticas sobre ART para el fortalecimiento de emprendimientos en el Ecuador

  • Autores: Mercy Otilia Durán Vera, Yahaira Grace Pincay Durán, Ana Isabel Pincay Durán, Iván Alfredo Arriola León
  • Localización: RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, ISSN-e 2588-073X, Vol. 3, Nº. 3, 2019, págs. 1223-1253
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El emprendimiento es un efecto catalizador en el crecimiento económico de los países. Todas las empresas tienen unas etapas que superarlas cuales son la planificación, el crecimiento, el desarrollo y la consolidación. Cada una de ellas juega un papel importante y es allí donde el entorno debe tener un papel crucial. Deben existir políticas que apoyen y fomenten el desarrollo de estos nuevos emprendimientos, más si la nueva organización está enfocada en desarrollar producto o servicios donde la salud y ambiente laboral sean vulnerables. Es por ello, que existen normas internacionales que permiten un mejor control de las variables y con ello pueda producir un efecto positivo en cada una de las etapas de crecimiento empresarial. Po lo cual, el objetivo general de esta investigación es analizar la aplicación de políticas sobre ART para el fortalecimiento de emprendedores en el Ecuador. La metodología utilizada es de una investigación de carácter documental y bibliográfico. Los resultados obtenidos se basaron en el análisis de la búsqueda de las ART en las organizaciones, el riesgo por trabajo en ecuador y las políticas para fortalecer los emprendimientos ecuatorianos. Como conclusión, en Ecuador se han aplicado políticas que permiten el fortalecimiento de los emprendimientos desde el punto de vista económico como de desarrollo educativo en todos los niveles debido a los mecanismos de ayuda por medio de financiamiento gubernamental para el crecimiento de las nuevas organizaciones, así como también políticas fiscales que fomentan dicho desarrollo, pero, en los últimos años no ha suscrito a alguna norma internacional sobre el aseguramiento de los trabajadores en el área de la seguridad y salud laboral, lo que puede producir una alteración del clima organizacional producto de la insatisfacción de los trabajadores. Por los tanto, Es necesario que el sistema ecuatoriano tenga más contacto con normas internacionales por lo que las políticas deben ir también en ese sentido, fortalecer todas las aristas posibles para el desarrollo, crecimiento y consolidación de las nuevas organizaciones ecuatorianas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno