Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El orden de la frase en español e inglés: su adquisición mediante la traducción pedagógica en Lenguas para Fines Específicos (LFE)

    1. [1] Universidad Politécnica de Valencia

      Universidad Politécnica de Valencia

      Valencia, España

  • Localización: LFE: Revista de lenguas para fines específicos, ISSN 1133-1127, Vol. 25, Nº 2, 2019, págs. 93-113
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo estudia el papel de la traducción pedagógica L1 L2 en el aula de Lenguas para Fines Específicos, dedicando atención especial al dominio del orden de las palabras en la oración. Para este fin, analizamos dos grupos: alumnado español que estudia inglés para la informática y alumnado anglófono que aprende español dentro de su titulación en tecnologías de la información. El estudio se centró en los siguientes parámetros: sujeto explícito/implícito o tácito, sujeto antepuesto/pospuesto, estructura del sintagma nominal, patrón verbo-objeto (VO) y oraciones pasivas y pasivas reflejas. Se diseñaron actividades de traducción para consolidar conocimientos y se evaluó su competencia en una prueba final. Los resultados comprueban que es el uso de las pasivas y las pasivas reflejas, tan frecuente en los textos técnicos, el más proclive a interferencias en la estructura de la frase, para los dos grupos de alumnado. Concluimos que la traducción pedagógica, como elemento innovador en el aula, influye muy positivamente en la consolidación de los aspectos gramaticales de las lenguas de especialidad, por lo que proponemos su inclusión en los programas de cursos de Lenguas para Fines Específicos.

    • English

      This article studies the role of L1 L2 pedagogical translation in the Language for Specific Purposes (LSP) classroom, mainly focusing on the command of the word order of the sentence. To this end, we analyse the competence in this area of two groups of students:

      Spanish students of English for Computer Science, and English-speaking students of Spanish in an Information Technology Degree. The study focused on the following parameters: explicit/implicit or tacit subject, preceding/postponed subject, noun phrase structure, VO pattern and passive sentences. Translation activities were designed to consolidate knowledge and a final test assessed students’ competence in sentence construction. Results show that the highest frequency of errors in L2 word order in both groups occurs in the formation of passive constructions, a particularly frequent voice in technical texts, thus indicating an interference of L1 on L2. The article concludes that pedagogical translation has a significant influence on the consolidation of those grammar aspects closely related to specialised languages in both groups of students. For this reason, we propose the integration of translation activities in the syllabus of LSP courses


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno