Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Percepciones de los estudiantes de español sobre la creación de un curso para la carrera de comunicación

    1. [1] New Mexico Highlands University

      New Mexico Highlands University

      Estados Unidos

  • Localización: LFE: Revista de lenguas para fines específicos, ISSN 1133-1127, Vol. 25, Nº 1, 2019, págs. 127-140
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El siguiente estudio describe las percepciones de los estudiantes de cursos de español como lengua extranjera sobre la creación de cursos de español con fines específicos (EFE)2 o español para las profesiones, específicamente para la carrera de comunicación en la Universidad de Houston en los Estados Unidos. Con el uso de métodos cualitativos y cualitativos se entrevistaron 60 estudiantes del área de comunicación para reconocer el interés de los participantes en un curso enfocado en su carrera y sobre los contenidos de este. Los resultados mostraron que un 88 % de los participants están interesados en tomar cursos de EFE porque lo ven como una necesidad en la ciudad de Houston y en Los Estados Unidos. Dentro de sus motivaciones principales están: mejorar oportunidades de trabajo, obtener créditos para su carrera y comunicarse con hispanos en la ciudad. Con respecto al contenido del curso, los encuestados afirmaron que desean recibir un vocabulario enfocado en lo que estudian, conocer los detalles culturales relacionados con la carrera y tener acceso a ejercicios donde mejoren sus habilidades interpersonales

    • English

      The following study delves into perceptions of students on the topic of the creation of courses in Spanish for specific purposes (SSP) or Spanish for the professions, specifically for the Communication degree at the University of Houston in the United States. With the use of quantitative and qualitative methods, 60 Communication students were interviewed to recognize their interest in a course focused on their degree and its contents. The results showed that 88% of the participants were interested in taking SSP courses because perceive it as a necessity in the city of Houston and in the United States. Their principal motivations are: to improve work opportunities, obtain credits for their degree, and communicate with Hispanics in the city. In regards to the course content, the respondents declared that they wanted to concentrate on vocabulary based around what they study, know the cultural details related to their communication degree and have access to exercises to improve their interpersonal skills.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno