Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La obligaciòn (General) de proteger en relaciòn al principio de responsabilidad extraterritorial: un analìsis efectuado a la luz de las graves violaciones de derechos humanos provocadas por las empresas trasnacionales

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Cartapacio de Derecho: Revista Virtual de la Facultad de Derecho, ISSN-e 1850-0722, Nº. 26, 2014
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • A lo largo de la historia, las empresas transnacionales han estado involucra-das de manera directa o indirecta, a través de sus actividades, en graves violaciones a los derechos humanos y libertades fundamentales. Sin embargo, en las últimas décadas del Siglo XX y en el transcurso del presente, esas violaciones tan masivas como graves parecieran haber aumentado en cantidad, gravedad o publicidad.

      Las empresas transnacionales también han gozado de una impunidad similar, e incluso muchas veces superior, a la de los Estados. Impunidad que tal vez resulte del hecho de que además de las actividades propias de las corpora-ciones multinacionales, éstas son capaces de definir y dar forma a las economías nacionales y al orden financiero y económico mundial, lo que les designa un rol predominante en el orden de poder global. Actualmente, las empresas multinacionales son, en consecuencia, uno de los actores económicos principales supuestamente destinados a lograr un desarrollo permisivo de la construcción de un mundo más igualitario.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno