Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El museo imaginario de Jorge Semprún

  • Autores: Carlos Fernández Pérez
  • Localización: De arte: revista de historia del arte, ISSN 1696-0319, Nº. 18, 2019, págs. 231-243
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The imaginary Prado museum of Jorge Semprún
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El escritor y político Jorge Semprún sintió desde niño pasión por la pintura. Muchos de sus libros giran alrededor de un cuadro o de un pintor. A lo largo de su vida Semprún construyó un “museo imaginario” que situó en el Museo del Prado y que estaba formado por las obras de Patinir, Velázquez, Goya y Picasso. Ese museo ideal se hizo realidad en la exposición Picasso: tradición y vanguardia (Madrid, 2006), que Semprún había proyectado quince años antes cuando era Ministro de Cultura. En este artículo estudiamos la formación de ese “museo imaginario” y las razones del mismo.

    • English

      The writer and politician Jorge Semprún loved painting since he was a little child. Many of his books revolve around a painting or a painter. Throughout his life Semprún built an “imaginary museum” that he placed in the Prado Museum and which comprised works by Patinir, Velázquez, Goya and Picasso. That ideal collection became true with the exhibition Picasso: tradition and avant-garde (Madrid, 2006), which Semprún had planned fifteen years before, when he was Minister of Culture. In this article we are going to study the formation of this “imaginary museum” and the reasons for it


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno