Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


A cross-cultural study of hedging in discussion sections by junior and senior academic writers

    1. [1] University of Exeter

      University of Exeter

      Exeter District, Reino Unido

  • Localización: Ibérica: Revista de la Asociación Europea de Lenguas para Fines Específicos ( AELFE ), ISSN-e 2340-2784, ISSN 1139-7241, Nº. 38, 2019, págs. 177-202
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • La mitigación en l as secciones de discusión de investigadores noveles y experimentados: un estudio transcultural
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo analiza el empleo de marcadores de duda en las secciones de discusión de trabajos escritos por tres grupos de autores: tesis de máster de estudiantes iranís e ingleses de lingüística aplicada y artículos de investigación de investigadores profesionales de esta misma área. En concreto, se ha puesto el foco en los mecanismos mitigadores y el grado de convicción con que se presentan sus afirmaciones. Los resultados muestran que en todos los grupos de autores analizados los modales epistémicos registran la mayor frecuencia de uso en las secciones de discusión, seguidos de los adverbios, adjetivos y sustantivos epistémicos, por un lado, y los mitigadores verbales, por otro. Los estudiantes de máster (ingleses e iranís) emplean los verbos modales fundamentalmente para expresar convicción; así pues, se ha identificado una mayor proporción de modales en sus trabajos en comparación con los de los investigadores profesionales. En los artículos de estos últimos, en cambio, se ha detectado mayor precisión en el uso de mitigadores “en clave de lector” (reader-based) como adverbios, adjetivos y sustantivos epistémicos, y verbos evidenciales y de juicio, así como un uso más variado y rico de mecanismos mitigadores. A excepción de los modales, las secciones de discusión redactadas por estudiantes iranís contienen menos mitigadores que las de los estudiantes ingleses y las de los investigadores profesionales. Asimismo, ciertos modales epistémicos (can, could) aparecen con gran frecuencia en los textos de los estudiantes iranís. Por otra parte, determinados mitigadores conversacionales se encuentran principalmente en los trabajos de los estudiantes ingleses. Por último, se proponen y discuten aplicaciones pedagógicas relacionadas con el desarrollo de estrategias adecuadas de autoridad e implicación en la redacción de secciones de discusión y sus implicaciones para investigadores noveles

    • English

      This study examines the employment of uncertainty marking in discussion sections written by three groups of writers: master’s dissertations written in English by Iranian and English graduate students of applied linguistics, and research article discussions by professional writers of applied linguistics. The focus was on the use of hedging devices and degree of conviction promoted in their claims. The results showed that for all writer groups epistemic modals had the highest frequency of use in the discussion sections followed by epistemic adverbials/adjectivals/nouns (EAAn), and verbal hedges respectively. Graduate writers (English and Iranian) mostly used modal verbs to express conviction;

      hence, they produced a larger proportion of modals compared to professional writers. Professional writers, however, produced more accuracy and reader-based hedges such as EAnn, evidential, and judgmental verbs. Further, they used a more unique and diverse range of hedging devices. Except for modals, Iranian graduates’ discussions were less hedged compared to those by English graduates and professional writers. Certain epistemic modals (i.e. can, could) were frequently used by this group. Particular conversational hedges were used mostly by English graduates. Pedagogical applications and implications for junior researchers about developing appropriate stance and engagement strategies in writing discussion sections will be proposed and discussed


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno