Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Regulations of determining law governing to arbitrability

    1. [1] Islamic Azad University

      Islamic Azad University

      Irán

  • Localización: Ius Humani: Revista de Derecho, ISSN-e 1390-7794, ISSN 1390-440X, Nº. 7, 2018, págs. 145-166
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • La regulación sobre la ley que rige el arbitraje
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La determinación de la ley aplicable al arbitraje es de suma importancia porque los procedimientos adoptados por el sistema legal son muy diferentes. De esta manera, algunos sistemas reconocen principalmente cualquier disputa elegible para la referencia al arbitraje, mientras que otros sistemas legales han puesto énfasis en la inaplicabilidad de la arbitrabilidad general de las disputas y solo la aceptan en pocos casos excepcionales. El resto de los sistemas legales han tomado una posición que está en el medio de estas dos teorías. Por lo tanto, la determinación de la ley que rige el arbitraje es fundamental para determinar con precisión la posibilidad de un acceder a un procedimiento arbitral. El principal desafío de esta investigación es examinar la ley que rige la práctica del arbitraje y cómo procede éste en los tribunales de arbitraje. Al final de este estudio, se sabrá que hay varios criterios para determinar la ley que rige la arbitrabilidad, como, por ejemplo: la lex fori, la ley del acuerdo de las partes, la ley del lugar de ejecución del laudo y la ley de una o ambas partes. Por otro lado, hoy en día, los principios del derecho transnacional parecen cobrar mayor importancia. Cada uno de estos criterios tiene sus propias ventajas y desventajas. Además, las normas de derechos humanos también han conducido a avances en el reconocimiento y la ejecución de las sentencias arbitrales extranjeras, de tal manera que los principios de los derechos humanos (en el ámbito del reconocimiento y ejecución de los laudos arbitrales extranjeros) también han llevado a los gobiernos a reconocer derechos adquiridos en países extranjeros.

    • English

      Determining the law applicable to arbitrability is of paramount importance because the procedures taken by the legal system are very different. In this way, some systems principally recognize any disputes eligible for referral to arbitration, while some other legal systems have put an emphasis on the general inapplicability of arbitrability to the disputes and only accepts it in a few exceptional cases. The remainder of legal systems have taken a position in the middle of these two theories. Therefore, it is clear that determining the applicable and governing law can also pinpoint the ultimate arbitrability (or not) of the case. The main challenge of this research is to examine the law governing the practice of arbitration and how proceeds the arbitrability at the courts of arbitration. At the end of this study, it will be known that there are several criteria for determining the law governing arbitrability, including the lex fori, the law of the parties’ agreement, the law of the place of enforcement of the award, and the law of one or both of the parties. By the way, today transnational law principles seems to gain more importance. Each of these criteria has its own advantages and disadvantages. Moreover, the norms of human rights have also led to developments in the recognition and enforcement of foreign arbitration awards, in such a way that the tenets of human rights (in the domain of the recognition and enforcement of foreign arbitration awards) have also led governments to recognize acquired rights in foreign countries.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno