Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una propuesta de lectura a izquierdas y protocubista de "El Jardín de las Delicias", de El Bosco

  • Autores: José Luis López Calle
  • Localización: Trama y fondo: revista de cultura, ISSN 1137-4802, Nº. 46, 2019 (Ejemplar dedicado a: Palabra e imagen), págs. 33-52
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A Proposal of a Reading from the Left and Protocubist of "The Garden of Eartly Delights", by El Bosco.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo propongo una lectura novedosa1 del cuadro El Jardín de la Delicias pintado por El Bosco; creo que el pintor concibió el cuadro para ser leído de derecha a izquierda. Desde esta nueva perspectiva habría que empezar su lectura por el panel derecho, el del “infierno musical”2, para terminar en el “paraíso” del panel izquierdo, pasando por el gran panel central, al revés de como hacemos habitualmente de izquierda a derecha. Mi propuesta parte de la lectura de algunas escenas que el pintor plantea –a mi parecer– para su lectura secuencial, como si fuera un cómic o fotogramas. En este sentido hay, además, grupos de figuras que sugieren un desarrollo protocubista de la imagen. Por otro lado, y puesto que en una primera lectura se localiza la representación de más de veinte constelaciones –en los 3 paneles del tríptico- creo pertinente la lectura en clave astronómica de estos elementos, no tanto por su significado3 –que también–, como porque ayuda a la lectura a izquierdas del conjunto. Otros elementos, como el funcionamiento de las líneas de lectura visual del conjunto, confluyentes todas en los ojos de la figura de Cristo del panel izquierdo, o la inversión realizada exprofeso al copiar algunos motivos inducen a afirmar que el cuadro está pensado para ser expuesto frente a un espejo, o en todo caso, para iniciar su interpretación de izquierda a derecha.

    • English

      In this article I propose an innovative reading of the painting The Garden of Earthly Delights painted by El Bosco;

      I think the painter conceived the painting to be viewed from the right to the left. From this new perspective we would have to start reading from the right panel, “the musical hell”, through the central panel, to finish with “the paradise” of the left panel; the other way around of what we habitually do, this is, from the left to the right. My proposal draws from the viewing of some scenes the painter poses –in my opinion– to be read in sequences, as if they were a comic or frames. Besides, in this way there are groups of figures that suggest a proto-cubist development of the image. Also, in a first reading we localise the representation of more than twenty constellations –in the three panels of the triptych–, so I consider pertinent the reading of these elements in an astronomical key, not because of its meaning, that as well, but because it helps in the reading from the left as a whole. Other elements, such as the functioning of the lines of visual reading altogether, coalescent all of them in the eyes of the Christ figure on the left panel; or the inversion made on purpose by copying some of the motives, suggesting that the painting is thought to be displayed in front of a mirror, or in any case, to reinitiate its interpretation from the left to the right.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno