Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Determinar las complicaciones de las fracturas expuestas de tibia en pacientes de 20–40 años en el hospital Teodoro Maldonado Carbo periodo 2014

  • Autores: María Monserrate Ganchozo Pincay, Charles David Altamirano Olvera, Renato Paolo Patiño Andrade, Javier Alexander Beltrán Bayas
  • Localización: RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, ISSN-e 2588-073X, Vol. 3, Nº. 3, 2019, págs. 807-823
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las fracturas expuestas de tibia han constituido durante mucho tiempo un gran problema de salud pública. Tiene en común tres factores de riesgo fundamentales: alta posibilidad de contaminación, gran daño de tejidos blandos y hueso, así como dificultades para el manejo conservador y quirúrgico a causa del daño óseo y de partes blandas asociados que establece un alto índice de complicaciones. El tratamiento de estas fracturas es un tema aún controvertido especialmente en la modalidad quirúrgica a utilizar. La precaria vascularización y poca cantidad de tejidos blandos que cuben la tibia convierten a este hueso muy vulnerable a la pseudoartrosis, la infección y a otras complicaciones. En la actualidad, se dispone de una gran variedad de tratamientos para reducir las complicaciones señaladas. Se realiza un estudio observacional descriptivo de 118 pacientes con Diagnóstico de Fracturas Expuestas de Tibia en pacientes de 20 a 40 años captados desde 1 de enero de 2014 al 31 de diciembre del 2014.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno