Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Enfermedad de Paget extramamaria

  • Autores: Kimberly Herrera Sánchez
  • Localización: Revista Médica Sinergia, ISSN 2215-4523, ISSN-e 2215-5279, Vol. 3, Nº. 7, 2018 (Ejemplar dedicado a: Julio), págs. 3-5
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Extramammary Paget´s disease
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Es una neoplasia poco frecuente y de crecimiento lento que ocurre dentro del epitelio, es un adenocarcinoma poco común, que afecta la piel y las glándulas apocrinas abundantes. Está relacionado con otros tipos de cáncer. Es más frecuente en personas caucásicas entre 50 y 80 años. Al principio, los síntomas son inespecíficos, por lo tanto, el diagnóstico y el tratamiento generalmente se retrasan. Las lesiones típicas consisten en placas eritematosas o pardos, las lesiones se localizan principalmente en áreas ricas en glándulas apocrinas como genitales, perianal, ingles axiles, aunque puede ocurrir en cualquier parte de la piel o mucosas.

      La cirugía sigue siendo el tratamiento de elección.

      El pronóstico es generalmente bueno. la tasa de supervivencia a 5 años supera el 90%.

    • English

      Is a rare and slow-growing malignancy which occurs within the epithelium, is a rare adenocarcinoma that affects the skin and abundant apocrine glands.It is related to other types of cancer.  Is most prevalent in Caucasian people between 50 to 80 years.

      At first the symptoms are non-specific, therefore, diagnosis and treatment are usually delayed. Typical lesions consist of erythematous or brown plaques, the lesions are located mainly in areas rich in apocrine glands such as genitals, perianal.

      Surgery remains to be the preferred treatment of choice Prognosis is generally good. the 5-year survival rate exceeds 90%.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno