Ayuda
Ir al contenido

Estrategias didácticas de la enseñanza del bachillerato frente a la educación superior

    1. [1] Ministerio de Educación
  • Localización: RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, ISSN-e 2588-073X, Vol. 3, Nº. 2, 2019, págs. 517-542
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La evolución de las sociedades ha permitido el crecimiento de nuevos conocimientos que garantizan satisfacer las necesidades básicas. Es por ello que se destaca las estrategias de enseñanza para que el conocimiento sea transferido a aquellos individuos que desean conocer alguna idea, planteamiento o concepto. Estas estrategias pueden diferir según sea el propósito a la cual sea requerida. A nivel educativo existen una variabilidad de herramientas que permiten un acercamiento entre el docente y el estudiante a través de la enseñanza del conocimiento. Esta investigación tiene como objetivo general analizar las estrategias didácticas de la enseñanza en el bachillerato frente a la educación superior. La metodología empleada se basó en investigaciones documentales y bibliográficas. Los resultados que se obtuvo es que las estrategias de enseñanza a nivel de educación media todavía está predominada por la teoría conductivista por medio de mecanismos como exámenes y exposiciones, a diferencia de las estrategias de enseñanza de la educación superior donde prevalece la teoría del enfoque sistémico a través del uso de las TIC y demás herramientas tecnológicas. Como conclusión se determinó que el proceso de enseñanza va depender del individuo y de su grado de responsabilidad y compromiso que tenga frente a su necesidad de obtener el conocimiento, indistintamente del nivel educativo que pertenezca.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno