Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Génesis e historia de los medios hablados: retrospectiva de las radios de la ciudad de Ambato

    1. [1] Universidad Técnico de Ambato
  • Localización: RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, ISSN-e 2588-073X, Vol. 3, Nº. 1, 2019, págs. 1579-1601
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: La Comunicación Social es un proceso racional de orientación, cimentado en el intercambio de símbolos y signos, mediante el cual el hombre comparte o participa un conocimiento y experiencia, bajo condiciones de diálogo, libertad e igualdad. Objetivo: Ejecutar un análisis retrospectivo de la historia de las radios en la ciudad de Ambato. Metodología: Se ha hecho una revisión bibliográfica de diversas fuentes acerca de la historia y antecedentes de la comunicación radial, no solo para conocer técnicamente su funcionamiento, sino también como ha aportado a las comunicaciones locales. Se hace énfasis especial en la historia de la radio en Ambato plasmando su desarrollo y proponiendo a manera de conclusión los aportes sociales que ésta debe seguir para su desarrollo. Resultados: Esta realidad está dada por un inusitado crecimiento a partir de la década de los años 60. En efecto, a los finales de la mencionada década aparecen nuevas emisoras. De cinco radios existentes en la ciudad, se ha llegado a la cantidad de 22 prestaciones; pero aparte de estas, otras emisoras de alcance nacional cuentan con repetidoras para la ciudad de Ambato. Conclusiones: Los radiodifusores ambateños van comprendiendo que la radio no debe continuar siendo puramente comercial. Aunque tibiamente, las emisoras han incluido algunos programas culturales, como programas de música y poesía, de consejos médicos, de relaciones humanas etcétera.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno