Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La enseñanza de Teoría literaria en la Universidad. Notas sobre la historia de la cátedra de Teoría literaria en la Escuela de Letras de la UNC

    1. [1] Universidad Nacional de Córdoba

      Universidad Nacional de Córdoba

      Argentina

  • Localización: RECIAL: Revista del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Áreas Letras, ISSN-e 1853-4112, ISSN 2718-658X, Vol. 10, Nº. 15, 2019 (Ejemplar dedicado a: Dossier: Paisajes: naturaleza y cultura en la literatura latinoamericana (siglos XIX y XX))
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Teaching of Literary Theory at University Level. Notes on the History of the Chair of Literary Theory of the School of Letters of the UNC
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El siguiente ensayo aloja dos textos: por un lado, una historia posible de la cátedra de Teoría literaria de la Escuela de Letras de la UNC, desde su creación en 1986 hasta la actualidad; por otro lado, una reflexión, guiada por esta singular historia narrada, que permita ofrecer una respuesta al siguiente interrogante: ¿qué enseñar en una materia llamada Teoría literaria?El primero de estos textos nos permitirá recorrer las transformaciones que se han operado en la cátedra y la importancia que tuvo el problema de la delimitación del objeto en su configuración. El segundo nos llevará a pensar –a partir del recorrido ya transitado por la asignatura en Córdoba– la Teoría literaria no como un espacio de adquisición de competencias demostrativas al servicio del análisis metodológico de objetos socioculturales sino como un lugar de cuestionamiento de los presupuestos científicos de la disciplina. En otras palabras, no un lugar al servicio de la metodología sino de una epistemología de la lectura como experiencia irreductible, incesante y singular cuyo avatar crítico se asienta en la persuasión más que en la demostración.

    • English

      The following essay contains two texts: on the one hand, a possible history of the Chair of Literary Theory of the School of Literature of the UNC, from its creation in 1986 to the present; on the other hand, a reflection, guided by this narrated story, that allows us to offer an answer to the following question: what to teach in Literary Theory?The first of these texts will allow us to go through the transformations that have taken place in the chair and the importance of the problem of delimitation of the object in its configuration. The second text will lead us to think of –taking the view of the path already followed by the subject in Córdoba– Literary Theory not as a space for the acquisition of demonstrative competences at the service of the methodological analysis of sociocultural objects, but as a place for questioning the scientific assumptions of the discipline. In other words, not a place at the service of methodology but an epistemology of reading as an irreducible, incessant and singular experience whose critical avatar is based on persuasion rather than on demonstration.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno