Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La política en Aricó, Del Barco y Laclau. Teoría y crítica en el debate posmarxista argentino de los ochenta

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Rihumso: Revista de Investigación del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, ISSN-e 2250-8139, Nº. 15, 2019, págs. 115-136
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Politics in Aricó, del Barco and Laclau. Theory and critique in the Argentinean Post-Marxist debate of the eighties
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente trabajo se indaga en los modos en que diversos autores “posmarxistas” argentinos, durante los ochentas, reflexionaron sobre e intentaron saldar el clásico dilema entre teoría y práctica política, especialmente a partir de la noción de la crítica. Así, mediante el análisis de las propuestas de Oscar del Barco, José Aricó y Ernesto Laclau, se muestra que una teoría crítica para la América Latina del presente contiene herencias marxistas y posestructuralistas, de teorías semióticas y psicoanalíticas, y una preocupación por la historia, el intelecto y la imaginación.

    • English

      In the present paper we will search into the ways in which different Argentinean Post-Marxism authors have reflected upon and tried to solve the classical dilemma between political theory and practice during the eighties, parting from the notion of critique. So, by analyzing the perspectives of Oscar del Barco, José Aricó and Ernesto Laclau, we observe that the critical theory for the present of Latin America inherits Marxist and Poststructuralist trends that come from semiotic and psychoanalytic theories. It also entails a concern for history, intellect and imagination.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno