Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Multimodality and financial communication: The case of earnings calls

  • Autores: Belinda Crawford Camiciottoli
  • Localización: Ibérica: Revista de la Asociación Europea de Lenguas para Fines Específicos ( AELFE ), ISSN-e 2340-2784, ISSN 1139-7241, Nº. 37, 2019, págs. 17-38
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Multimodalidad y comunicación financiera: el caso de las conferencias de resultados
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las conferencias de resultados son el principal canal de información financiera oral en el actual mundo corporativo globalizado. En este tipo de intercambios verbales, los equipos de ejecutivos de cada compañía presentan sus resultados económicos a analistas financieros profesionales por audio-teleconferencia. Las presentaciones están acompañadas de una sesión de preguntas y respuestas que permiten a los analistas la interacción directa con los ejecutivos. La investigación sobre este género se ha centrado hasta ahora en los aspectos lingüísticos y ha prestado poca atención a su destacada dimensión multimodal, que integra una mezcla única de inputs verbales y no verbales. A través de un estudio de caso, en este artículo se analizan todos los recursos semióticos que desempeñan un papel importante en una conferencia de resultados de una operadora de telecomunicaciones puntera en Europa, con especial atención a la complementariedad intersemiótica de las diferentes modalidades, incluidos los elementos prosódicos de la producción vocal de los participantes y los soportes visuales que acompañan a la conferencia con datos numéricos, gráficos e imágenes. Los resultados muestran que las conferencias de resultados combinan recursos semióticos verbales y no verbales que son interdependientes y que no pueden entenderse por completo de manera aislada. Además, el cambio fluido entre modalidades verbales y visuales sin una entrada explícita parece revelar la existencia de un protocolo consolidado y compartido respecto al uso de las diferentes modalidades y de los elementos digitales. Las características prosódicas del discurso de los participantes parecen expresar significados pragmáticos que pueden indicar tanto autoridad como duda, dependiendo de si resultan o no conflictivos los objetivos de los analistas al solicitar información a los ejecutivos, o de si estos últimos quieren o no proporcionarla. Los resultados de este estudio pueden ser útiles para cursos de comunicación financiera que tengan como finalidad formar futuros ejecutivos y analistas financieros

    • English

      Earnings calls are now the primary channel for oral financial reporting in the globalized corporate world. During these events, teams of executives present their companies’ economic results to professional financial analysts within an audio teleconference setting. The presentations are followed by Q&A sessions with the analysts allowing them to interact directly with the executives. Research on this genre thus far has focused on their linguistic features, with little attention to their prominent multimodal dimension, which incorporates a unique blend of verbal and non-verbal input. Using a case study approach, I analyse all the semiotic resources that come into play during an earnings call of a leading European telecommunications company, with particular attention to the intersemiotic complementarity of the various modes, including prosodic features of the participants’ vocal production and accompanying visual supports with numerical data, graphics, and images. The findings showed that the earnings call combined verbal and non-verbal semiotic resources which are interdependent and cannot be fully understood in isolation. Moreover, a smooth shifting between verbal and visual modes without explicit cuing suggested a consolidated and mutually understood protocol for utilizing various modes and media. The prosodic features of the participants’ speech appeared to convey pragmatic meanings linked to both authoritativeness and tentativeness, depending on the sometimes conflicting goals of analysts who request information and executives who may or may not want to provide it. The findings of the study can be used to inform financial communication courses that aim to train future company executives and financial analysts


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno