Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los llamados "cortes sintácticos" de la conversación coloquial

  • Autores: Antonio Briz Gómez
  • Localización: Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística, ISSN-e 2014-1408, Nº. 8, 2018 (Ejemplar dedicado a: Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística), págs. 1-19
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo examina las frecuentes rupturas y alteraciones, al menos aparentes, de la construcción en el discurso no planificado o planificado sobre la marcha, como el de la conversación coloquial. Nuestro trabajo mantiene que un análisis desde una teoría de unidades discursivas puede ofrecer una descripción y explicación de estos “cortes sintácticos” más acorde con su carácter oral y de acuerdo con su funcionamiento pragmático. Nuestro objetivo consistirá, además, en evaluar si estos segmentos “cortados” sintácticamente lo son también desde el punto de vista comunicativo, incluso, si han de seguir considerándose propiamente cortes, examinados ahora desde una teoría de unidades de la conversación, en concreto, la propuesta por el grupo de investigación Val.Es.Co. (Briz y otros 2003, Grupo Val.Es.Co. 2014).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno