Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Responsabilidad del Estado por fallas geológicas

  • Autores: Eduardo José Acuña Gamba
  • Localización: Revista Via Iuris, ISSN 1909-5759, ISSN-e 2500-803X, Nº. 21, 2016, págs. 47-67
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • State liability in geological faults
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo busca determinar cuándo el Estado colombiano es responsable de los perjuicios ocasionados por las fallas geológicas existentes en el territorio nacional. A través del análisis de la legislación colombiana que rige a las entidades que deben propender por la mitigación de estos daños, la búsqueda de doctrina y jurisprudencia nacional que permita tener una visión más amplia de la responsabilidad extracontractual del Estado, así como el conocimiento de casos que nos permiten sostener que hay responsabilidad, al incumplir con obligaciones de raigambre legal y constitucional frente a la gestión del desastre natural. Por tal razón, se estudian los deberes del Estado frente a la gestión del riesgo y la prevención de desastres, así como el título de imputación que se debe utilizar y las situaciones fácticas que sirven de insumo para concluir que el Estado puede ser responsable de los daños, ocasionados por la desatención de obligaciones a cargo de las entidades que deben prevenir la materialización de desastres producto de fallas geológicas, únicamente por medio del título de imputación falla en el servicio. Además que los abogados encaminan sus demandas contra el Estado, imputando responsabilidad por falta de señalización o ausencia de mantenimiento de las vías, lo cual, hace que las pretensiones en la mayoría de los casos fracasen. Por ello se plantea alegar el no cumplimiento de la obligación de actualización del Sistema Nacional de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres y así responsabilizar al Estado.

    • English

      This article intends to determine when the Colombian State is liable for the damages caused by geological faults in the Colombian territory. This is done through the analysis of the Colombian legislation ruling over the entities responsible for reducing these damages, the search for doctrine and national legal precedents to allow a wider vision of the extracontractual responsibility of the State, as well as the knowledge of cases that support the thesis of liability when failing to comply with legal and constitutional obligations concerning management in cases of natural disaster. Then, the duty of the State in risk management and disaster prevention is studied, along with the appropriate charge to be applied and the de facto situations that serve as input in order to conclude that the State may be liable for damages when neglecting obligations attributed to the entities appointed for the prevention of disasters related with geological faults. This liability exclusively concerns the charge for service failure, although lawyers suit the State charging it for lack of adequate signs or road maintenance, and this causes that most legal actions are ruled out. Hence, the proposal is to make the accusation in terms of failing to comply with the obligation of updating the National System of Information for the Management of Disaster Risk, thus making the State liable.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno