Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Proceso político, modelo constitucional y legal de tierras en la Venezuela bolivariana

  • Autores: Wilson René González Cortés
  • Localización: Revista Via Iuris, ISSN 1909-5759, ISSN-e 2500-803X, Nº. 21, 2016, págs. 25-45
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Political process, legal and constitutional model of land owning in the Bolivarian Venezuela
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo tiene como propósito evaluar los cambios constitucionales y legales de la política de tierras emprendida por el gobierno del expresidente Hugo Chávez en la República Bolivariana de Venezuela. Para ello, se hará un análisis descriptivo de los principales componentes de dicha normatividad: las reformas constitucionales, legislativas y algunos cambios institucionales que realizó el Estado venezolano en el período comprendido entre 1999 y 2012 dentro del sector agrario. Se señala que los problemas del sector no son un asunto nuevo, sino que hacen parte de una problemática estructural.

      En 1999 tras la posesión del expresidente Hugo Chávez Frías se inició un nuevo régimen político. Se cerraría un período de transición poniendo fin al “Pacto Punto Fijo” instaurado desde 1958. Una Asamblea Constituyente decidiría la Nueva Constitución Política de 1999, dando una orientación “bolivariana” y postulando un Estado democrático y social de derecho, con un régimen de tierras que proscribe el latifundio, constitucionaliza la seguridad alimentaria, y propone un desarrollo rural integral. La creación de la estructura normativa de ese pacto constitucional ha estado suscrita por una profunda confrontación social. La formación de un Estado más robusto y una normatividad que no desconoce los problemas estructurales del sector agrario y de los sujetos sociales afectados, no ha sido suficiente para superar los problemas de vieja huella y ha mostrado señales de desgaste y corrupción.

    • English

      This article aims to assess the constitutional and legal changes in the land policy issued by the government of former president Hugo Chávez in the Bolivarian Republic of Venezuela. For this, a descriptive analysis of the main components of the normativity will be offered: the  legislative  and  constitutional  reformations,  and  some  institutional  modifications  the Venezuelan State implemented during the period 1999-2012 concerning the agricultural sector. It will be proposed that the problems in the sector are not new; these are part of a structural issue.

      In 1999, after former president Hugo Chávez Frías took up the post, a new political regime started. A transition period was over, putting an end to the “Fixed Point Pact” established since  1958.  A  Constitutional  Assembly  decided  the  New  Political  Constitution  of  1999, setting up a “Bolivarian” orientation and postulating a democratic and social rule of right State,  with  a  land  owning  regime  banning  large  rural  states,  implementing  food  security as  constitutional  policy,  and  proposing  a  complete  rural  development.  The  creation  of  the  normative  structure  of  such  constitutional  pact  has  been  marked  by  a  deep  social confrontation.  The  formation  of  a  stronger  State  and  a  normativity  acknowledging  the structural problems of the agricultural field as well as the affected social subjects has not been enough for overcoming the same old problems, and has revealed its own wear and tear and corruption.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno