Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Percepciones sobre la democracia en Colombia durante la primera década del siglo XXI: análisis preliminares

  • Autores: Nicolás Javier Jaramillo Gabanzo
  • Localización: Revista Via Iuris, ISSN 1909-5759, ISSN-e 2500-803X, Nº. 18, 2015, págs. 151-175
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Perceptions of democracy in Colombia during the first decade of 21st aentury: a preliminary analysis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A partir de los tipos sobre democracia sugeridos por Michael Coppedge, se indagó sobre cuáles son los criterios que los colombianos utilizaron para definir la democracia como forma de gobierno durante la primera década del presente siglo. Para ello se seleccionaron los datos provenientes de los estudios estadísticos desarrollados por Latinobarómetro ubicados en su página web oficial. En primer lugar, se revisaron las diferencias conceptuales que subyacen en cada una de las nociones suministradas por Coppedge, a fin de identificar los diversos sentidos que puede adquirir la noción de democracia como autogobierno. En segundo lugar, a partir de la guía teórica suministrada por el autor, se seleccionaron las respuestas dadas por los encuestados en el estudio mencionado y que cumplían con los criterios de clasificación señalados en la primera parte del trabajo.  Posteriormente, se adelantó el análisis de los mismos para poder reconocer los factores que más inciden en la forma como los colombianos construyeron sus nociones sobre lo que es la democracia. Los resultados de las encuestas se analizaron a partir de la Correlación de Pearson y desde herramientas propias de estadística descriptiva. Finalmente, se describen algunas conclusiones provisionales desde los datos analizados, la pertinencia del marco conceptual utilizado y posibles perspectivas de análisis a futuro.

    • English

      This working paper shows how Colombian people defined Democracy as a way of Government during the first decade of the current century, following the types proposed by Michael Coppedge. To achieve this purpose, data from Latinobarometer available in its web site were selected. First, the following pages expose the reviewed different types of Democracy presented by Coppedge, to identify its different meanings as self-government. Second, the answers given by Latinobarometer respondents were selected, according to the types and criteria mentioned in the first part. Then, these data were analyzed to recognize the factors that have more influence in the way Colombians constructed its Democracy notions. Results were analyzed using Pearson Correlation and tools given by basic descriptive stats. Finally provisory conclusions are described taking into account data analyzed, the pertinence of the conceptual framework, and possible perspectives of analysis in the future.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno