Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las jerarquías de argumentos nominales desde el enfoque de los proto-papeles temáticos

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Onomázein: Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ISSN 0718-5758, ISSN-e 0717-1285, Nº. 40, 2018, págs. 77-102
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objeto de este trabajo es proponer un principio de proyección de argumentos en español capaz de explicar la estructura argumental en todos los sintagmas nominales (SSNN) con red temática, ya sea esta heredada (sustantivos deverbales y deadjetivales) o inherente (sustantivos relacionales y de representación). El enfoque de los proto-papeles temáticos, asumido tanto para verbos como para sustantivos, y la prueba de la posesivización, que determina cuál es el argumento más prominente, sugieren la existencia de dos jerarquías temáticas diferentes para la ordenación de los complementos del nombre: {Poseedor > Proto-Agente > Proto-Paciente}, para los SSNN relacionados con verbos; {Proto-Todo > Proto-Parte}, para los SSNN no relacionados con verbos.

    • English

      The aim of this research is to propose a principle of argument projection which accounts for argument structure in every type of Noun Phrase with a thematic network, independently of this being inherited (deverbal and deadjectival nouns) or inherent (relational and ‘picture’ nouns). The thematic proto-role approach, assumed both for verbs and for nouns, and the possessivization test, which determines which of the arguments is the most prominent, suggest the existence of two different hierarchies for the ordering of noun complements: {Possessor > Proto-Agent > Proto-Patient} for verb-related Noun Phrases and {Proto-Whole > Proto-Part} for those non verb-related


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno