Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Elementos metodológicos que inciden en la enseñanza-aprendizaje del Español en estudiantes de primer grado, Bilwi, RAAN

  • Autores: Petronila Bello Fenly, Maritza Gutiérrez Guillermo, Argentina García Solórzano
  • Localización: Ciencia e Interculturalidad: revista para el diálogo intercientífico e intercultural de, ISSN-e 2223-6260, ISSN 1997-9231, Vol. 10, Nº. 1, 2012, págs. 8-20
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Methodological elements that affect the teaching-learning of Spanish in first grade students, Bilwi, RAAN
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este estudio se realizó en la escuela de Educación Especial “Hermana Maureen Courtney”, año 2010, Bilwi, RAAN, Nicaragua. Aporta información respecto a los elementos metodológicos que inciden en la enseñanza del español en los estudiantes del primer grado de la Escuela de Educación Especial. Se utilizó la metodología descriptivo- cualitativa, de corte transversal porque es un estudio sincrónico. Se observó el desarrollo de algunas clases de español, se aplicaron entrevistas abiertas a estudiantes, docentes y subdirectora. Entre los resultado se observó que la docente utilizó una metodología tradicional basada en el método silábico y parte del método fonético-analítico-sintético (FAS), incluyendo la tradicionalidad en la organización del aula, es decir una formación de estudiantes sentados en hileras. Además es poca la utilización de medios y materiales didácticos y casi ausencia en la motivación. Consideramos de importancia esta investigación para el fortalecimiento de la enseñanza del español en Educación Especial. Por esta razón se recomienda profundizar en esta temática en futuras investigaciones, lo que ayudará a una mayor sensibilización y mejora de la calidad en la docencia.

    • English

      This study was conducted at the Special Educational School "Sister Maureen Courtney", during the year 2010, in Bilwi, RAAN, Nicaragua. It provides information regarding the methodological elements that affects the teaching of Spanish in the first grade students of the Special Educational School. We used a descriptive-qualitative methodology, cross-sectional because it is a synchronic study. We observed the development of some Spanish lessons and interviews were applied to students, teachers and subdirector. Among the results it showed that the teacher used a traditional methodology based on the syllable and phonics-analytic-synthetic methods (FAS), including traditionality in classroom organization, namely, making students to sit in rows. Furthermore there is little use of media and materials and almost no motivation. We consider this research important for strengthening the teaching of Spanish in Special Education. For this reason it is recommended to deepen this issue in future researches, which will help raise awareness and improve the teaching quality.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno