Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Actos de habla directos e indirectos: el caso de la pregunta

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Onomázein: Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ISSN 0718-5758, ISSN-e 0717-1285, Nº. 4, 1999, págs. 11-32
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo parte de la hipótesis de que los actos de habla directos e indirectos no son clases irreconciliables, sino que forman parte de un continuum que responde a una cierta configuración. Con el objetivo de desarrollar esta propuesta, se analiza el caso de la pregunta en francés. Se parte de la existencia de tres distintos polos típicos: aserción, pregunta y orden, entre los que aparece una gradación formada por casos en los que la ilocución debe ser derivada. La escala se organiza sobre ocho parámetros que muestran en cada subgrupo distinta incidencia

    • English

      This paper stands on the hypothesis that the direct and indirect speech acts are not disjoint classes but parts of a continuum, responding to a certain configuration. With the aim of developing that proposal, we analyze the case of the question in French. We start from the existence of three different typical poles: assertion, question and order, among which it appears a gradation formed by cases in which the illocution has to be derived. The scale is organized on eight parameters which show different incidence on each subgroup.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno