Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Normatividad, descripción y autoridad en la lingüística chilena: Voces usadas en Chile (1900) de Aníbal Echeverría y Reyes

    1. [1] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Onomázein: Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ISSN 0718-5758, ISSN-e 0717-1285, Nº. 33, 2016, págs. 206-225
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Normativity, description and authority in Chilean linguistics: Voces usadas en Chile (1900) by Aníbal Echeverría y Reyes
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El tránsito del siglo XIX al XX es un momento clave para la historia de los estudios lingüísticos en Chile: a la corriente tradicional normativista se superpone una tradición científica descriptivista inaugurada por Rodolfo Lenz y Federico Hanssen en la última década del XIX. Voces usadas en Chile, de Aníbal Echeverría y Reyes, publicado en el 1900, refleja la tensión causada por el contacto entre ambas corrientes de estudios lingüísticos. Conviven en esta obra aspectos normativos y descriptivos, que responden a distintos horizontes de legitimidad vinculados con conflictos de autoridad idiomática. Mostramos que Echeverría y Reyes, a pesar de tener a Lenz como uno de sus modelos, no logra abandonar completamente la ideología de la lengua estándar, de modo que el normativismo es prevalente en su obra.

    • English

      The transition from the 19th to the 20th century is a key moment in the history of linguistics in Chile: a traditional normativist trend met a scientific, descriptivist trend inaugurated by Rudolf Lenz and Friedrich Hanssen in the 1890s. Voces usadas en Chile, by Aníbal Echeverria y Reyes, published in the year 1900, reflects the clash between both trends of linguistic studies. In this work, normative and descriptive aspects coexist, each belonging to different horizons of legitimacy linked to conflicts of idiomatic authority. We show that Echeverría y Reyes, despite having Lenz as one of their models, does not completely abandon the ideology of the standard language, so normativism is prevalent in his work.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno