Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de factibilidad para la apertura del Programa de Matemática aplicada en la Universidad Surcolombiana sede Pitalito

  • Autores: Livia Alejandra Caicedo Herrera, Natalia Carrera Diaz
  • Localización: Revista Entornos, ISSN-e 0124-7905, Vol. 30, Nº. 2, 2017, págs. 73-77
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Feasibility study for the opening of the applied mathematics program at the Universidad Surcolombiana, Pitalito campus
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo del presente proyecto fue el de medir la aceptación de un programa académico de ciencias básicas en el sur del departamento del Huila. Para ello se realizó un estudio de viabilidad de apertura del programa de Matemática Aplicada en la sede Pitalito de la Universidad Surcolombiana. El tipo de investigación adoptado fue de tipo cuantitativo, con una muestra representativa de los estudiantes de los grados décimo y once de las instituciones educativas de los municipios de Pitalito, San Agustín, Isnos y Timaná. Los instrumentos para la recolección de los datos se llevaron a cabo mediante encuestas estructuradas a profundidad las cuales tuvieron como componentes de estudio, información personal, académica y socioeconómica. Con los resultados aportados por la investigación, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Surcolombiana podrá diseñar una propuesta académica que permita la implementación tanto de este programa como de otros programas académicos en la sede de Pitalito.

    • English

      The objective of this project was to measure the acceptance of an academic program of basic sciences in the south of the department of Huila. To this end, a feasibility study was carried out to open the Applied Mathematics program at the Pitalito campus of the Surcolombiana University. The type of research adopted was of a quantitative nature, with a representative sample of the students of the tenth and eleventh grades of the educational institutions of the municipalities of Pitalito, San Agustín, Isnos and Timaná. The instruments used to collect the data were carried out through in-depth structured surveys, which included personal, academic and socioeconomic information as study components. With the results provided by the research, the Faculty of Exact and Natural Sciences of the Universidad Surcolombiana will be able to design an academic proposal that allows the implementation of both this program and other academic programs at the Pitalito headquarters.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno