Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


MASP, FAU, Sao Paulo 1968: Apuntes sobre la definición del espacio del común

  • Autores: Fernando Moral Andrés
  • Localización: Arte y Ciudad: Revista de Investigación, ISSN-e 2254-2930, Nº 11, 2017, págs. 185-198
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • MASP. FAU, Sao Paulo 1968: Notes on the definition of common space
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      1968 es la fecha de finalización del Museo de Arte (MASP), de Lina Bo Bardi y de la Facultad de Arquitectura (FAU-USP), de Joao Vilanova Artigas con Carlos Cascaldi en Sao Paulo, pero también es un momento crucial en la situación política del país.

      Lina genera un bloque arquitectónico desde una conciencia colectiva, crea un ambiente para cualquier actividad posible de la ciudadanía y que altere su espacio inmediato y el ideario de los lugares cívicos de la ciudad. El prisma de la Facultad de Arquitectura materializa el plan nuevo de estudios de arquitectura; concebido desde un aprendizaje vertical y horizontal siempre colaborativo. El espacio interior, como punto de encuentro y socialización máxima es clave en la articulación de todo el programa y en la construcción de este foco de cambio social. Estos objetos de geometrías duras proponen una construcción integral del espacio público que conduzca a una reactivación y transformación social. Desde una propuesta expansiva la primera y más concentrada la segunda crean nuevos acontecimientos urbanos donde es clave el crucial compromiso entre el edificio y su contexto inmediato y común.

    • English

      In 1968 The Art Museum (MASP), of Lina Bo Bardi and the Faculty of Architecture (FAU-USP), of Joao Vilanova Artigas with Carlos Cascaldi were finshed in Sao Paulo.

      This year is very complex in the political situation of the country. Lina designed an architectural block from a collective conscience and defined a place for any activity of the citizens. This project altered its next space and the ideas about how should be public areas in the city. The building with form of prism of the Faculty of Architecture articulated the new plan of Architecture degree. This educational program defined a cooperative system of vertical and horizontal learning. The interior space of the building is the meeting point and maximum social activity. This place is key in the structure of the whole educational center and in the construction of this engine of social change. Both projects of hard geometries propose an integral construction of the public space that they lead to a social transformation. The first building presents an expansive proposal and the second one is more concentrated. Two objects that created new urban events where the union between the building and its immediate and common context is key to understand it.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno