Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Language Testing for Minority Students in Portuguese Schools: Teacher’s Decision Making Based in Common European Framework

    1. [1] Universidade Autónoma de Lisboa

      Universidade Autónoma de Lisboa

      Socorro, Portugal

    2. [2] Universidade de Aveiro

      Universidade de Aveiro

      Vera Cruz, Portugal

    3. [3] ISPA Instituto Universitário
  • Localización: Porta Linguarum: revista internacional de didáctica de las lenguas extranjeras, ISSN 1697-7467, Nº. 27, 2017, págs. 21-33
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Pruebas de lengua para estudiantes portugueses en escuelas minoritarias: Decisiones de profesores basadas en el Marco de Referencia Europea
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Investigaciones recientes sobre la evaluación del rendimiento cognitivo y académico de los estudiantes extranjeros ponen en evidencia las incoherencias de la práctica de los docentes en relación a la evaluación del desempeño de los estudiantes de L2. Nuestro objetivo es verificar si los estudiantes clasificados por las escuelas, que tienen diferentes niveles de competencia de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER, 2001), actúan de forma diferente en las pruebas de vocabulario y razonamiento verbal. En el estudio participaron 23 estudiantes de portugués como L2 9 -18 años, dividido en tres grupos según su nivel de competencia (A1, A2, B1). Las herramientas de evaluación incluyen cuatro tareas - analogías verbales, asociaciones semánticas, reconocimiento de imágenes y extracción morfológica. Nuestras expectativas son que los estudiantes A1 tienen un rendimiento peor que los estudiantes A2 en todas las tareas y que éstos realizan aún peor que los estudiantes clasificados con un nivel B1 en lengua portuguesa. Los resultados muestran que, por una parte, hay diferentes capacidades de rendimiento entre los grupos de competencia y, por otro lado, hay inconsistencia en las capacidades esperadas en cada uno de los diferentes grupos (desde el principiante hasta el nivel más avanzado). Los resultados sugieren inconsistencias en la práctica de los docentes respecto a las pruebas de la actuación de los grupos minoritarios con implicaciones en el éxito académico de los estudiantes identificados.

    • English

      Recent research on cognitive and academic performance assessment of immigrant students evidences inconsistencies in teachers’ practice regarding performance assessment of L2 students. We aim to verify whether students classified by schools as having different proficiency levels in accordance to the Common European Framework of Reference for Languages (CEFR, 2001) perform differently in tests on vocabulary and verbal reasoning. The study included 23 learners of Portuguese as L2 aged 9-18, divided into three groups according to their proficiency level (A1, A2, B1). Assessment tools included four tasks - verbal analogies, semantic associations, picture naming and morphological extraction.

      Our expectations are that A1 students perform more poorly in all tasks than A2 students and that these perform more poorly than students classified as having a B1 level in Portuguese language. Results show that, on the one hand, there are performance differences among proficiency groups and, on the other hand, there is inconsistency in the expected order of performance differences in the tasks (from the beginner to the most advanced level). Results suggest inconsistencies in teachers’ practice regarding testing of the performance of minority groups with implications in the academic success of the identified students


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno