Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las múltiples acepciones del término “historia” durante la Primera República en Nueva Granada, 1809-1815

    1. [1] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

  • Localización: Procesos: Revista ecuatoriana de historia, ISSN 1390-0099, ISSN-e 2588-0780, Nº. 44, 2016, págs. 105-128
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo explora las varias connotaciones que las élites criollas dieron al término “historia” durante la Primera República de la Nueva Granada, entre 1809 y 1815. La investigación recupera evidencia principalmente de dos tipos de usos de la voz historia. En una se muestra una concepción de la historia procedente de la perspectiva magistra vitae. En la otra, en cambio, se presenta una influencia de una noción más moderna sobre la concepción del paso del tiempo. Los artículos escritos por Antonio Nariño, por ejemplo, ilustran un uso que se inscribe en este segundo caso.

    • English

      This study explores the assorted connotations that the elite Creole press ascribed to the term “history” during Nueva Granada’s First Republic between 1809 and 1815. This investigation brings to light evidence of two diverse uses of the concept history. One depicts the magistra vitae perspective and the other one portrays a more modern notion regarding the passage of time. Articles written by Antonio Nariño in La Bagatela are clear examples of the latter case.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno