Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El aspecto y sus cualidades tradicionales perfecto e imperfecto: análisis e inconsistencia

  • Autores: Jorge Alberto Vásquez González
  • Localización: Cuadernos de Lingüística Hispánica, ISSN 0121-053X, Nº. 29, 2017, págs. 127-161
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se analizan el aspecto y sus cualidades tradicionales –perfecto e imperfecto– en ciertas formas verbales del español con el fin de mostrar un problema de inconsistencia conceptual. La distinción aspectual entre los tiempos simple y compuesto de la conjugación verbal española con arreglo a la terminología latina de infectum y perfectum, según se observa en la normatividad de la Real Academia Española (RAE), presenta un equívoco. Se propone, luego de una adecuada comprensión del concepto de participio, que forma el tiempo compuesto con el auxiliar haber, una terminología diferente para solucionarlo: continuo y discontinuo como las nuevas cualidades del aspecto. Lo que de paso conduce a plantear un nuevo accidente verbal: el estado. La metodología empleada en la presente investigación fue explicativa para precisar el término aspecto en el ámbito restringido de la lengua española; también, en menor grado, descriptiva, por cuanto se muestran ejemplos particulares y aclarativos que pueden confirmar la conveniencia de mantener el aspecto.Palabras clave: participio, tiempo, aspecto, perfecto, imperfecto, estado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno