Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Delitos, Internet y Redes Sociales: Perfiles Criminales en el ámbito de la Cibercriminalidad Social

  • Autores: Adrián Giménez Pérez
  • Localización: Skopein: La justicia en manos de la Ciencia, ISSN-e 2346-9307, Nº. 14, 2016 (Ejemplar dedicado a: Revista Skopein)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo está basado en una parte de mi Trabajo Final del Máster, dirigido por Alejandro Bia Platas (2016), a través de la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante), cuyo objetivo principal era realizar un estudio analítico-criminológico sobre los cibercrímenes sociales, hechos que constituyen una realidad patente en la sociedad actual a través de Internet y las Redes Sociales.En el presente artículo he analizado conceptos importantes como el de cibercrimen, perfil criminal, matonismo, etc. Asimismo, se abordan diferentes medidas preventivas frente al ciberacoso, y llego a establecer un perfil criminológico del cybergroomer, cyberstalker, así como del cyberbullie basándome en estudios realizados, así como destacar la importancia de los agentes sociales (la familia y la escuela) en la prevención del ciberacoso, etc.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno