Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Circunferencia de cintura y su relación con el nivel de glicemia basal en pacientes adultos del Hospital Leoncio Prado – Huamachuco. Febrero-Marzo 2015

    1. [1] Universidad César Vallejo

      Universidad César Vallejo

      Provincia de Trujillo, Perú

    2. [2] Uladech Católica
  • Localización: In Crescendo, ISSN-e 2307-5260, ISSN 2222-3061, Vol. 7, Nº. 2, 2016, págs. 25-34
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: La presente investigación tuvo como finalidad establecer la posible relación entre la circunferencia de cintura con el nivel de glicemia basal en los pacientes adultos atendidos en el Hospital Leoncio Prado del distrito de Huamachuco, febrero a marzo 2015. Materiales y métodos: Participaron en el estudio 90 pacientes adultos. Se utilizó la cinta métrica “Seca” para la determinación de la circunferencia de cintura y para la glicemia basal se utilizó un glucómetro “Accu – Chek”. Resultados: Según el estudio realizado el riesgo de que se eleve la glicemia basal es mayor en pacientes mujeres con circunferencia de cintura (CC) > 80 cm en un 91% y en varones con CC > 94 cm en un 75%. Así mismo a través de la prueba de Chi cuadrado con corrección de Yates, se encontró una relación altamente significativa entre la circunferencia de cintura y la glicemia basal tanto en  varones como en mujeres con valores de “p” de  0,0009 y 0,0034 respectivamente. Conclusión: Se concluye que la circunferencia de cintura tiene relación con la glicemia basal en pacientes adultos atendidos en el Hospital Leoncio Prado, Huamachuco,  febrero- marzo 2015. Esto permite considerar con  mayor atención a la circunferencia de cintura como un índice importante en orientar a las personas con sobrepeso y obesidad  ante la posibilidad de resistencia a la insulina.Palabras claves: Glicemia basal, circunferencia de cintura, resistencia a insulina.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno