Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El discurso referido en los manuales sobre análisis del discurso y pragmática lingüística

  • Autores: Maria José Gallucci
  • Localización: Lengua y Habla, ISSN-e 2244-811X, Nº. 20 (enero-diciembre), 2016, págs. 200-224
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este trabajo es contrastar de qué manera se describe el discurso referido (DR) en los manuales sobre análisis del discurso y pragmática lingüística que se han publicado en español desde 1995 hasta 2014. Las distintas descripciones que se ofrecen sobre el DR en dichos textos permiten agruparlos temática y metodológicamente en dos grupos: i) los que definen el DR a partir de los modelos teóricos relacionados de alguna manera con la incorporación de otras voces en el discurso; ii) aquellos que se centran en la descripción de los fenómenos a través de los cuales se manifiesta el DR (estilo directo, estilo indirecto, ecos, ironía, negación, imperfecto) y que ofrecen, también, algunas referencias teóricas al respecto. Sin embargo, tanto los modelos como los fenómenos difieren de un texto a otro. En este artículo daremos cuenta de esta situación y de sus implicaciones en la configuración de una teoría sobre el discurso referido en español.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno