Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Octavio Salazar Benítez, "La igualdad en rodaje: Masculinidades, género y cine"

    1. [1] Universidad de Cantabria

      Universidad de Cantabria

      Santander, España

  • Localización: Estudios de Deusto: revista de Derecho Público, ISSN 0423-4847, Vol. 64, Nº. 1, 2016, págs. 423-426
  • Idioma: español
  • Es reseña de:

    • La igualdad en rodaje: Masculinidades, género y cine

      Octavio Salazar Benítez

      Valencia : Tirant lo Blanch, 2015

  • Enlaces
  • Resumen
    • Octavio Salazar Benítez, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba, tras previos e inspirados ensayos con perspectiva de género, tales como Las horas: el tiempo de las mujeres (2006) o Masculinidades y ciudadanía: los hombres también tenemos género (2013), nos invita, con su comprometido y acertado enfoque feminista y de género, a sentarnos cómodamente en nuestro asiento, a ponernos seguidamente las «gafas violetas» y sumergirnos en un largo viaje cinematográfico, con el fin de diseccionar la masculinidad dominante y sus múltiples expresiones proyectadas en la gran pantalla. De este modo, en La igualdad en Rodaje: Masculinidades, género y cine se explora, por medio de las imágenes, escenas y arquetipos que sirven para construir y fabricar personajes, las miserias y disfunciones de la masculinidad hegemónica, en su heterogeneidad de variantes y escenarios de acción.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno