Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La vanguardia ahistórica y el ethos revolucionario

  • Autores: Valentina Mejía Amézquita
  • Localización: Arquetipo, ISSN-e 2539-3936, ISSN 2215-9444, Nº. 3, 2011 (Ejemplar dedicado a: Oct), págs. 71-84
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The art-historical and revolutionary ethos
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo pretende ocuparse del nacimiento del Movimiento Moderno de la Arquitectura desarrollado en Europa en la primera mitad del siglo XX como una de las tantas reacciones producto de la renovada actividad cultural y de la Revolución Industrial gestadas en el siglo XIX. La reflexión busca dar sentido a la lectura colectiva de los avances de la ciencia y la tecnología al servicio del hombre manifiestos ahora en unos productos culturales que pretendían liberarse del agotamiento estético que había sufrido la arquitectura europea sumida en los eclecticismos historicistas propios del clasicismo 9 de los dos últimos siglos , para, así, consolidar su nueva apuesta de mundo.

    • English

      This article intends to handle the birth the Modern Movement of architecture developed in Europe in the first half of the XX century as a reaction product of many of the renewed cultural activity gestated the Industrial Revolution in the XIX century. The reflection seeks to make sense of the collective reading of the progress of science and technology at the service of man manifests now in some cultural products that sought to liberate the aesthetic exhaustion European architecture had been lost in the historicist eclecticism characteristic of the classicism of the last two centuries, thus consolidating its new commitment of world


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno