Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La relevancia de la determinación judicial y la tesis de la respuesta más justa

  • Autores: Juan Bautista Etcheverry
  • Localización: Díkaion: revista de actualidad jurídica, ISSN-e 0120-8942, Vol. 24, Nº. 1, 2015, págs. 66-85
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo busca defender la tesis de la relevancia de la determinación judicial del derecho frente a la tesis que sostiene que para todo caso siempre existe una única respuesta justa. Con esta finalidad, se presentará una explicación del papel del derecho y de la moral en la regulación de la vida social que reconoce la relevancia de las determinaciones legales y judiciales concretas. Además, se sostendrá que pueden existir casos en los que los jueces se enfrenten a más de una opción razonable de resolución y ello por dos razones: i) la desproporción entre la generalidad de los principios y las normas jurídico-positivas, y la particularidad de los casos a los que habría que aplicar tales normas; y ii) la apertura de la razón a muchas cosas buenas y, por lo tanto, la consiguiente misma apertura de la voluntad para quererlas. A su vez, se argumentará que la perplejidad que puede generarle al juez la posibilidad de tener que elegir entre más de una opción justa no lo inmoviliza porque puede: a) aprovechar sus inclinaciones afectivas por una de las opciones justas; o b) tener especialmente en cuenta un aspecto de las distintas opciones justas entre las que tiene que elegir a fin de poder decidir por ella.

    • English

      This study is an attempt to defend the notion of the relevance of judicial determination of the law in light of the thesis that there is only one fair answer to every case. An explanation is given on the role of law and morality in the regulation of social life that recognizes the importance of specific legal and judicial findings. It is also maintained that there may be cases in which judges are faced with more than one reasonable option for an answer. There are two reasons for this: i) the disparity that exists between the generality of legal principles and legal-positive norms, and the particular nature of the cases to which those norms would have to be applied; and ii) the acquiescence of reason to so many good things and, subsequently, acquiescence of the will to want them. In turn, it is argued the perplexity judges can experience when faced with the possibility of having to choose from more than one fair option does not immobilize them, because they are able to: a) take advantage of their affective inclinations for one of the fair options; or b) give particular consideration to one aspect of the various options from which they must choose.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno