Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ergonomía aplicada a la movilización de pacientes en un servicio de hospitalización mediante el método MAPO

  • Autores: Raquel Alba Martín
  • Localización: Revista Enfermería del Trabajo, ISSN-e 2174-2510, Vol. 6, Nº. 2, 2016, págs. 43-50
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción. El principio de Ergonomía se basa en adaptar eltrabajo a las capacidades y posibilidades del individuo. En hospitalización,la movilización de enfermos implica riesgos que debencontrolarse con medidas como formación en movilización pacientesen un entorno especial: movimientos imprevistos, grandesesfuerzos, posturas forzadas. Objetivos: Analizar el riesgo ergonómicode la manipulación de pacientes en profesionales de unaplanta hospitalaria de cirugía (Madrid).Material y métodos. El método MAPO permite conocer losriesgos de sufrir Trastornos Músculo-Esqueléticos (TME) relacionadoscon la movilización de pacientes. Mediante un estudiodescriptivo, observacional, de alcance transversal, se evaluaron a47 trabajadores (muestreo intencional, determinado por la disponibilidaddel personal de la unidad, 47 trabajadores de diferentescategorías profesionales: 15 DUE, 12 auxiliares de enfermería y20 celadores). Periodo de estudio: julio 2011-enero 2012.Resultados. El uso de ayudas para movilizar pacientes no colaboradoreses superior al 80% (el porcentaje de pacientes no colaboradoreses menor del 24%). Los equipos y ayudas técnicas sonadecuados y están disponibles en el 90% de los casos. Por tanto,encontramos que el riesgo de sufrir TME es mínimo (0,56), situándoseen un nivel aceptable.Conclusiones.Tras el cálculo del índice MAPO, encontramosque el riesgo de sufrir TME era irrelevante; así, no se requirió intervencióninmediata. Dentro de los factores de riesgo más frecuentes,se hallaron situaciones asociadas al levantamiento manualde cargas superior a 10 kilogramos y al procedimiento de movilizaciónrealizado por los trabajadores (movimientos deempuje/arrastre), además de un insuficiente entrenamiento en eluso de equipos, sobre el que fue necesario realizar una intervenciónpreventiva (formación).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno